Hemos entrevistado a nuestro creador de contenido, el fotógrafo Gorka Ezkurdia (@gorkagurdi). Esta vez hemos querido ponerlo delante de la cámara, ya que es el creador de la mayoría de nuestro material fotográfico. De esta manera queremos poner en valor y agradecer el trabajo que realiza para nosotros, muchísimas marcas y personas de la industria del surf.

Comenzamos a contar con él cuando apenas daba sus primeros pasos como fotógrafo, seguimos de cerca todos sus logros y la mejora de sus imágenes. Si os gusta el surf y la fotografía, desde aquí os animamos seguir de cerca sus pasos ya que os mostrará la actualidad del mejor Surfing, reflejado en imágenes.

 

Tabla de surf UP - Fotógrafo Gorka Gurdi - 2022

¿Qué es para ti el surf?

Para mí el surf es mi vida, mi día a día, mi pasión, mi deporte favorito, mi manera de conectar con la naturaleza que me hace sentir vivo y feliz. Es mi vía de escape, mi excusa para conocer gente y lugares nuevos. Últimamente también mi fuente de ingresos ya que trabajo como fotógrafo de surf. El surf hoy en día para mí lo es todo.

¿Cómo entiendes el surf con tablas Softboard?

El surf con tablas Softboard lo entiendo como diversión y risas entre amigos. Últimamente surfeo más con tablas Softboard y la verdad, es con lo que mejor me lo paso en el agua.

¿Para qué tipo de gente aconsejarías una tabla Soft?

Hace unos años aconsejaría una tabla softboard para iniciarse el en surf. Hoy en día aconsejaría a todos los surfistas que incluyan una en su quiver. Hay un montón de opciones diferentes y tener un corchopan, es muy divertido ya que ofrece esa felicidad los días que las olas escasean, en olas que no son las más idóneas para una tabla de fibra o incluso para mejorar la técnica aprendiendo a surfear con sensaciones diferentes.

¿Cuál es tu tabla de UP favorita?

La verdad es que me resulta difícil elegir una, he probado todas y me lo he pasado bien con todos los modelos. Depende un poco de las condiciones. Cuando hay olas pequeñas la que más utilizo y me parece una tabla muy polivalente, es la HIGH UP 7´6. Tiene volumen y remada para coger fácil todas las olas, a la vez que da juego para mover la tabla. Los días que las olas son de más tamaño, estoy enamorado de la tabla Vampire Blood, esa twinfin es brutal. Y la que me esta empezando a enamorar es el nuevo promodel de Gony Zubizarreta con tres quillas.

 

¿Qué tienes en cuenta a la hora de sacar fotos para UP, en diferencia a otro tipo de fotografías de Surf que realizas?

Depende del tipo de tabla que se quiera fotografiar. Por un lado están las tablas High performance que suelo intentar sacar fotos más similares a las que pueda sacar con tablas de fibra: giros, aéreos, tubos etc. para hacer ver que con una tabla soft top se puede practicar surf de alto nivel. Por otro lado, estarían las gamas School o Enjoy que son tablas más voluminosas, en las cuales intento obtener fotografías estéticamente bonitas donde el objetivo principal es, reflejar que el surf es un deporte fácil para pasarlo bien entre amigos, sin más pretensión que el de pasar un buen rato cogiendo olas.

 

¿Qué intentas transmitir cuando haces fotografías para UP?Tabla de surf UP - Vampire Blood - Gorka Gurdi - 2022

Como ya he comentado anteriormente, entiendo la marca UP como una manera de pasar un buen rato cogiendo olas. Incluso el buen rato de entrar al agua, aunque no se coja ninguna ola. Para eso intento buscar momentos del día que transmitan buen rollo (atardeceres, amaneceres, lugares con magia…) donde el atractivo principal sea el buen rollo: amigos, risas, naturaleza, etc.

¿Qué resulta más difícil? ¿Estar a la altura de las fotografías que exigen los surfistas profesionales o estar a la altura de las exigencias fotográficas cuando trabajas para marcas de surf?

Obviamente me resulta más difícil estar a la altura de las exigencias de los surfistas profesionales. Si tengo que sacar fotos para Aritz Aranburu, Natxo Gonzalez, etc. tengo que buscar fotos realmente espectaculares ya que son surfistas que tienen miles de fotos y no se conforman con cualquier cosa, como es normal. Para eso tengo que estar atento a las condiciones más perfectas en los spots más espectaculares.

Cuando trabajo para marcas, el objetivo normalmente es transmitir una buena imagen de los productos o servicios que ellos ofrecen. Con tener claro que es lo que se quiere transmitir en cada trabajo, el conseguir un resultado satisfactorio para las marcas, me resulta más fácil.

 

Tabla de surf - BLADE - 2022 - Surfer

¿Cómo te organizas para compatibilizar todos los trabajos y sesiones fotográficas que te solicitan?

Es cuestión de preferencias. Ahora mismo mi preferencia está en estar en los mejores días y en los mejores spots, con los mejores surfistas. Es lo que me apasiona y más me llena. En ese aspecto dependo de las condiciones meteorológicas que son imprevisibles y variables por lo menos a medio-largo plazo. Cuando veo que las condiciones no son optimas para sacar fotos espectaculares, intento calendarizar el resto de los trabajos, así cumplir y avanzar en las diferentes cosas que me van proponiendo.

¿Para cuándo un surfari UP en olas perfectas?

Es un tema que os lo llevo comentando desde hace tiempo. Estoy deseando hacer un viaje guapo con diferentes surfistas y ahora que está el promodel de Gony Zubizarreta, me haría mucha ilusión juntar a unos cuantos surfers potentes y hacer un buen viaje con el fin recopilar bien de fotos y videos para posteriormente usarlos en redes sociales, página web, catálogos, etc.

¿Cuál sería el destino perfecto para organizar un surfari y sacar buenas fotos surfeando con tablas UP?

Me vienen un montón de sitios a la cabeza, empezando desde la Costa Cantábrica, Francia, Portugal, hasta Sri Lanka, Senegal, Maldivas, Hawái, Tahití… pero creo que lo importante no es el destino. Con que sea un lugar con buenas olas, buena luz y buena compañía ya me vale. Aunque tendría que ser un sitio alejado de las ciudades y tranquilo. Donde lo que se transmita con las fotos, sea el lugar donde a todos en ese momento nos gustaría estar.

 

Algo más que añadir…

Quiero daros las gracias a vosotros Familia Up porque confiasteis en mí desde un principio cuando empezaba a dar mis primeros pasos como fotógrafo y la gente apenas me conocía. Creo que la marca va en muy buena dirección, estamos empezando hacer las cosas que desde un primer momento nos gustaría, mucho más profesionalizado, con surfistas de mayor repercusión, cambio de imagen e importantes novedades. Os animo a todos a estar atentos ya que lo mejor de UP está aún por llegar.

Gracias por todo Gorka, sigue siendo tan crack como hasta ahora, creciendo como fotógrafo que aún eres joven y con la actitud que demuestras tener todos los días, seguro que llegarás hasta donde te propongas.